LaColada consolida su liderazgo en 2020 con la apertura de 127 nuevas lavanderías en España y Portugal

LaColada Clean & Dry refuerza su liderazgo en España y Portugal en el sector de las lavanderías autoservicio con la puesta en marcha de 120 nuevas lavanderías en la Península Ibérica. De esta manera, y a pesar de la grave situación sanitaria y económica propiciada por la pandemia, LaColada sigue siendo la marca que cuenta con un mayor número de lavaderías en ambos países: más de 1300. 

En 2020, el demanda de aperturas en Portugal se disparó respecto al año anterior, con un total de 72 nuevas lavanderías repartidas en ciudades tan importantes como Setúbal, Silveira o Coimbra, lo que supone el 56% del total de las aperturas realizadas por LaColada en 2020. Por su parte, el número de lavanderías autoservicio LaColada en España también se vio reforzando con un total de 55 nuevas lavanderías que suponen el 43% del total de las aperturas de 2020, llegando a ciudades como Valencia capital (ya tenemos 41 lavanderías en la ciudad), Museros, La Pobla de Vallbona, San Antonio de Benageber, Albuixech, Castellón, Alicante, Pedreguer, Orihuela, Castellón, Álava, Asturias, Ponferrada, Vitoria, Ávila, Valladolid, Barcelona, Vilafranca del Penedés, Gavá, Baena, Córdoba, Murcia y Andorra (en Teruel).

En este contexto, la apertura de una lavandería LaColada se ha convertido en opción excelente para emprender y generar autoempleo, tal y como nos han confirmado muchos clientes que ya tienen en su lavandería autoservicio su principal vía de ingresos familiar. Además, y con todo el trabajo que ha habido en los últimos meses a raíz del Covid19, las lavanderías han sido clave para el lavado o desinfección de ropa y otros materiales. «Nunca antes las lavanderías habían sido tan necesarias como hasta ahora», explica Enrique Hervas, CEO de LaColada. No solo por su papel como «generador de empleo y valor añadido», sino también por convertirse en lugares imprescindibles para muchas familias «que han tenido que lavar y desinfectar cualquier tipo de prenda que hayan necesitado durante todos estos meses de pandemia».

Hervas también afronta con ilusión un 2021 que a la vez lleno de retos para LaColada: «llegamos a este nuevo año con mucha incertidumbre general, pero tranquilos por la seguridad que tenemos en que nuestro servicio global a la hora de poner en marcha una lavandería no tiene rival». Además, el pasado año también se optimizó la gestión en remoto de la tienda, junto con la puesta en marcha la nueva versión de la APP móvil de LaColada, que ha ayudado «a que sea mucho más fácil encontrar la lavandería o realizar un lavado simplemente desde el teléfono, teniendo solo que depositar y recoger tu ropa». Además, hemos añadido de manera opcional una nueva línea de detergentes. El principal objetivo sigue siendo reforzar la hegemonía en España y Portugal, pero también dar el salto a otros países europeos como Alemania o Polonia «donde esperamos estar posicionados como una de las mejores marcas de lavanderías para el año 2023», ha destacado Enrique Hervas.

locales lacolada lavanderia autoservicio

LaColada, que se adapta totalmente a las necesidades del profesional, a su presupuesto y al lugar en el que quiere abrir la lavandería, se convierte en una opción muy atractiva para emprendedores que quieren lanzar su propio negocio, haz click aquí para ver los precios. En estos momentos, Portugal ya cuenta con más de 400 lavanderías LaColada, mientras que en España el número total asciende a más de 900 lavanderías. También tenemos lavanderías que se encuentran operativas en la ciudad autónoma de Melilla y en Casablanca (Marruecos).

Artículos sobre nuestras lavanderías autoservicio